Precio original 36 €. Se queda en 26€ presentando su cupón de descuento (cupón aquí)
Para obtener o renovar cualquier de las licencias de armas y caza, es necesario la obtención de un certificado de aptitudes psicofísicas.
En la página web de la Guardia Civil puedes obtener detalles sobre los trámites necesarios. Puedes obtener este certificado en nuestro centro médico de manera rápida y eficaz.
LICENCIAS DE ARMAS y CAZA
Precio original 36 €. Se queda en 26€ presentando su cupón de descuento (cupón aquí)
Para obtener o renovar cualquier de las licencias de armas y caza, es necesario la obtención de un certificado de aptitudes psicofísicas.
En la página web de la Guardia Civil puedes obtener detalles sobre los trámites necesarios. Puedes obtener este certificado en nuestro centro médico de manera rápida y eficaz.
En España, las licencias de armas y caza son necesarias en las siguientes situaciones:
Las licencias de armas son requeridas para poseer o portar armas de fuego legalmente en España. Estas son necesarias en los siguientes casos:
Autoprotección: Cuando se requiere un arma por razones de seguridad personal.
Trabajo: Para profesiones que requieren el uso de armas.
Deporte: Para practicar deportes que involucran armas de fuego.
Caza: Para la práctica de la caza con armas de fuego.
La edad mínima para obtener una licencia de armas es generalmente 18 años, aunque los mayores de 16 años pueden obtener una autorización especial para ciertas armas como escopetas y carabinas, siempre bajo la supervisión de un tutor legal con licencia.
Las licencias de caza son necesarias para practicar legalmente la actividad de caza en España. Son requeridas en las siguientes circunstancias:
Caza con armas de fuego: Para utilizar escopetas o rifles en actividades de caza.
Caza sin armas: Incluso para modalidades de caza que no involucran armas de fuego.
Participación en actividades cinegéticas: Para participar en cualquier tipo de actividad relacionada con la caza.
La edad mínima para obtener una licencia de caza es generalmente 14 años, aunque algunas comunidades autónomas pueden exigir una edad superior para ciertas modalidades de caza.
Es importante destacar que tanto para las licencias de armas como para las de caza, se requiere cumplir con requisitos específicos, como aprobar exámenes teórico-prácticos, obtener certificados médicos, y contar con seguros de responsabilidad civil.
Existen diferentes tipos de licencias tanto para armas como para caza, dependiendo del uso o modalidad específica. A continuación, se detallan las principales:
Licencia Tipo A: Exclusiva para personal militar y cuerpos de seguridad del Estado. Permite la tenencia de armas de uso privado fuera de su actividad profesional.
Licencia Tipo B: Para pistolas y revólveres destinados a defensa personal. Es restrictiva y requiere justificar un riesgo especial.
Licencia Tipo C: Para armas utilizadas en servicios de vigilancia y guardería, bajo custodia de las empresas de seguridad.
Licencia Tipo D: Para armas largas rayadas, necesarias para la caza mayor. Permite poseer hasta 5 armas y tiene una validez de 5 años.
Licencia Tipo E: Para escopetas de caza y armas de tiro deportivo, necesarias para la caza menor. Permite poseer hasta 12 armas y también tiene una validez de 5 años.
Licencia Tipo F: Para el uso en campos, polígonos y galerías de tiro deportivo.
Licencia de Caza Menor: Permite cazar especies pequeñas como conejos, aves o liebres. Es la más común entre los cazadores.
Licencia de Caza Mayor: Requerida para cazar especies grandes como jabalíes o ciervos. Exige mayor formación y pruebas adicionales.
Licencia Interautonómica: Permite cazar en varias comunidades autónomas con una única licencia, ideal para quienes cazan en diferentes regiones.
Licencia Básica Sin Armas: Para modalidades que no requieren armas, como la cetrería o el uso de perros en madriguera.
Licencias Específicas por Especies o Modalidades: Adaptadas a especies concretas o actividades específicas como rehalas o reclamo de perdiz.
Cada licencia tiene requisitos específicos, como superar exámenes teórico-prácticos, obtener seguros de responsabilidad civil y cumplir con las normativas autonómicas correspondientes.
El examen para obtener un permiso de armas en España generalmente consiste en dos partes: una parte teórica y una parte práctica. La parte teórica evalúa el conocimiento sobre leyes y normativas relacionadas con el uso de armas, mientras que la parte práctica evalúa las habilidades y destrezas en el manejo de armas. Es importante tener en cuenta que para aprobar el examen, es necesario obtener una calificación satisfactoria en ambas partes.
La parte teórica del examen para el permiso de armas en España aborda temas relacionados con las leyes y normativas sobre el uso y posesión de armas. Estos temas incluyen, pero no se limitan a:
El examen teórico se realiza en un entorno controlado, bajo la supervisión de un examinador autorizado.
La parte práctica del examen para el permiso de armas en España evalúa las habilidades y destrezas en el manejo de armas. Esta parte suele incluir:
Es importante tener en cuenta que, para aprobar la parte práctica del examen, es necesario demostrar un nivel adecuado de habilidad y conocimiento en el manejo de armas. Además, es crucial cumplir con los estándares de seguridad y las regulaciones establecidas durante el ejercicio de tiro.
En España, el uso y posesión de armas está regulado por la Ley de Armas y su Reglamento. Según esta ley, solo están permitidas para uso civil aquellas armas que sean consideradas aptas para tal uso y que cumplan con los requisitos establecidos.
Las armas permitidas para uso civil en España incluyen:
Es importante tener en cuenta que, para adquirir y poseer armas en España, es necesario obtener un permiso de armas válido. Además, es crucial cumplir con todas las regulaciones y leyes relacionadas con el uso y posesión de armas en el país.
En España, la duración de la licencia de armas varía dependiendo del tipo de arma y su uso previsto. A continuación se detallan las duraciones más comunes de las licencias de armas en España:
Es importante tener en cuenta que, para renovar una licencia de armas, es necesario cumplir con los requisitos y regulaciones establecidos por la Ley de Armas y su Reglamento. Esto incluye presentar una nueva solicitud y pasar de nuevo por un proceso de evaluación y aprobación.
En España, las armas que se pueden comprar están reguladas por la Ley de Armas y su Reglamento. Según esta normativa, para comprar un arma de fuego en España es necesario contar con una licencia válida y cumplir con ciertos requisitos, como una evaluación psicológica y un curso de formación en manejo y seguridad con armas de fuego.
En general, las armas que están permitidas para uso civil en España incluyen armas de caza, deportivas y de defensa personal. Las armas de guerra, como subfusiles y ametralladoras, no están permitidas para uso civil en España.
Es importante tener en cuenta que la regulación de las armas puede cambiar con el tiempo, por lo que es recomendable consultar con la autoridad competente para obtener información precisa y actualizada sobre los requisitos y restricciones relacionadas con la compra de armas.
DESCUENTO EN INFORMES MÉDICOS O CERTIFICADOS
Condiciones:
Fecha de validez: 1 de Enero de 2025 – 31 de Diciembre de 2025